
¡Tenemos el placer de anunciar la más nueva "Edición Virtual" de la
Revista Internacional del Conocimiento Enfermero (IJNK)! Haga
clic aquí para ver.
"Las ediciones virtuales" son colecciones tópicamente enfocadas de artículos publicados en
IJNK. Los artículos son seleccionados por un editor invitado, y se presentan con el resumen y las ideas del editor.
Este número se centra en el tema de la integración de NANDA-I, NIC y NOC (NNN) en la Historia Clínica Electrónica (HCE), e incluye seis artículos seleccionados por el Dr. Gail Keenan, editor invitado y Miembro de la Junta de NANDA International, Inc. . El tema comienza con comentarios y resúmenes de artículosporl Dr. Keenan.
Todos los artículos son libres de leer - no se requiere ser suscriptor para tener acceso.
Introducción a la edición Virtual
Por la Dra. Jane Flanagan, editora de la revistaMientras me preparaba para esta segunda edición virtual que se centra en la integración de NANDA-I NIC y NOC (NNN) en la historia clínica electrónica (HER), revisé dos décadas de artículos para determinar cual fue el que mejor capturó el desarrollo, crecimiento y empleo de NNN en la HCE. Lo que me llamó la atención mientras revisaba los artículos por primera vez en la Revista Internacional de Terminologías y Clasificaciones Enfermeras y más tarde en la revista Internacional de Conocimiento Enfermero es el compromiso permanente de auellos dedicados al crecimiento, el desarrollo y el uso de NNN. También me acordé de que nuestro uso de computadoras en la enfermería ha crecido de manera exponencial en estas dos décadas.
El uso de sistemas computarizados para cualquier propósito en enfermería todavía se estaba discutiendo en la década de 1990 y no se dio cuenta realmente hasta hace pocos años como es evidente por los artículos seleccionados para este número especial. Los primeros estudios realizados por Harvey (1993), Coenen et al (1995) y Moorhead y Delaney (1997) que fueron seleccionados para este asunto no eran realmente de la HCE en absoluto, pero fueron los precursores necesarios en los estudios realizados por Delaney et al (2000), Klehr et al (2009) y Keenan et al (2012).
En lo que parecía un avance hacia el futuro en términos de uso de EHR desde 1993 hasta el presente, Keenan et al (2012) probó Sistema Automatizado de Datos de Enfermería en Practica (HANDS) para determinar si este sistema EHR apoyó un plan estandarizado, racionalizado y significativa del proceso de cuidado para que las enfermeras lo utilizen en todos los entornos variados. HANDS incorporó el lenguaje enfermero estandarizado de NNN. Sin todo el trabajo preliminar de los muchos que han contribuido a NNN durante los años, este tipo de estudio sería imposible.
Al leer los artículos elegidos para esta edición virtual, creo que usted también recordará el tiempo antes de la computadora y su introducción en la enfermería. Nuestro crecimiento en términos del uso de la computadora para el desarrollo del lenguaje de enfermería estandarizado ha sido rápido. El uso cada vez más generalizado de la HCE, seguirá afectando enormemente nuestra capacidad como enfermeras para comunicarse unos con otros, porque todos vamos a estar hablando el mismo idioma en términos de evaluación y NNN. Este desarrollo nos ayudará a darnos cuenta de la meta de enfermería para mejorar la salud de todas las personas en el mundo.
Dr. Jane Flanagan
Editora
Revista Internaciona de Conocimiento Enfermero
© NANDA International, Inc. All Rights Reserved